Los 9 Temas

… y su orden no es un capricho, es el hilo conductor de un recorrido con sentido profundo que le da sentido y propósito a la familia empresaria.

Este nuevo modelo ubica al legado como punto de partida en una serie de conductas, actuaciones y protocolos que pueden potencializar a una familia para lograr su propósito de continuidad y trascendencia. La muerte o final de nuestra presencia terrenal no es un punto final, sino el punto de partida para un nuevo inicio en la constante tarea de recibir, preservar y transmitir.

  • 1

    Legado

    Lo que recibimos de nuestros ancestros y dejaremos a nuestros hijos y nietos. Un concepto que va más allá del contenido meramente patrimonial. Un legado intelectual lleno de historias y tradiciones para conocer, difundir y transmitir. Un reto…

  • 2

    Tránsito Generacional

    El objetivo es lograr transiciones sin fricciones, basadas en planes elaborados desde el amor y la responsabilidad, con un sentido de grandeza para evitar que lo que tanto costó construir se diluya en un instante.

    2

  • 3

    Productividad y Eficiencia

    Pilares fundamentales para lograr que todas las iniciativas y la planeación cumplan su propósito y lleguen a puerto seguro. Un complemento de rigor, disciplina y orden que deben ser un propósito y una constante en la familia empresaria.

  • 4

    Comunicación

    Un reto enorme… lograr que los mensajes se elaboren bien y lleguen de la manera adecuada. En un mundo de inmediatez, es un imperativo saber comunicar mejor, de manera asertiva y eficaz. Evitar malentendidos y permitir que la claridad en los mensajes potencialice el diálogo profundo y constructivo.

    4

  • 5

    Acuerdos

    Sólidos… construidos sobre la base de una adecuada comunicación y de la información necesaria en el marco de procesos participativos e inclusivos. Garantía de seguridad para asumir con inteligencia los problemas del futuro.

  • 6

    Conflicto

    Asumir que el conflicto es inevitable, pero el combate opcional. Desarrollo de habilidades para anticiparnos al conflicto con herramientas que van de lo sencillo a lo sofisticado, y, llegado el conflicto, la destreza y entrega para manejarlo de manera inteligente.

    6

  • 7

    Gobernanza

    El gobierno corporativo no es solo para grandes empresas… asumir el reto de elevar los estándares de gobierno, información, reporte, diligencia y relaciones con las partes interesadas, con el accionista a la cabeza como propietario responsable y la dirección como depositario de su confianza. Replicar las buenas prácticas en la esfera familiar, en lo que se conoce como gobierno familiar.

  • 8

    Ley y Orden

    Tener una conciencia responsable de vivir en sociedad, en medio de un orden legal justo, donde la ignorancia de la ley no sirve como excusa. A pesar de la frustración por la inoperancia del sistema, conocer y aplicar la ley con criterio, sentido y responsabilidad es la puerta de entrada para la garantía de nuestros derechos y beneficios, más que de prohibiciones y restricciones.

    8

  • 9

    Muerte e Impuestos

    Hay pocas cosas en la vida tan ciertas como la muerte y los impuestos. Hablar de la muerte y prever disposiciones para no dejar problemas a nuestros seres queridos es un acto de grandeza, generosidad y responsabilidad. Elaborar un plan de sucesión patrimonial responsable y fiscalmente eficiente para optimizar el patrimonio familiar. No dejar cosas al azar y evitar la improvisación.