• Legado

    Es usual que se haga referencia exclusiva al legado patrimonial y a la herencia material, ignorando la existencia de un legado igual o más importante, como lo es el legado intelectual compuesto esencialmente por valores y principios, el ADN familiar y los

    Conferencias: Educados con un poco de hambre y un poco de frío – Educación y valores – El manifesto familiar – La declaración de principios –

  • Tránsito Generacional

    A medida que pasan los años y se amplia la base de la pirámide familiar se impone un proceso de sucesión natural que en muchos casos se difiere en el tiempo, no se planea de forma adecuada o incluso se ignora deliberadamente. Las familias deben tomar conciencia de dar inicio a las conversaciones sobre la sucesión en el mando, el liderazgo familiar y empresarial, así como incluir a las siguientes generaciones en estas discusiones. Una sucesión planeada genera importantes eficiencias en la continuidad del negocio, protección del patrimonio y preservación de las relaciones familiares.

    Conferencias: De la tienda a la ferretería y de ésta a la gran empresa – En serio tenias 26 años cuando murió tu papá – Quien dijo que son muy pequeños ? –

  • Productividad y eficiencia

    El negocio del abuelo, la empresa principal o la gran finca pueden ser el origen del patrimonio familiar y la fuente para su crecimiento y consolidación. Se parte de la creencia errada según la cual un negocio se puede administrar solo, o que bajo una estructura organizacional se pueden colgar varias para ahorrar costos, lo barato sale caro. Cada unidad de negocio, cada elemento del patrimonio debe ser considerado como un negocio en si mismo y contar con una estructura propia, que si bien puede apalancarse en otras, debe ser autónoma y contar con sus propios indicadores de gestión y crecimiento.
    Conceptos como la oficina de familia se imponen a la hora de analizar e imitar las mejores prácticas de la industria para fortalecer la unidad del patrimonio familiar, del cual hacen parte no solo el negocio principal (o “core business”) sino todos los demás bienes patrimoniales, como los portafolios de inversión, la finca raíz y las inversiones alternativas, entre otros.

    Conferencias: La oficina de familia, más allá de una estructura pesada e inalcanzable, un concepto para evaluar – Indicadores claves de gestión o KPI – El Patrimonio Neto o Net Worth, su importancia – El que sabe lo que debe, sabe lo que tiene – El mapa patrimonial – Criterios para la valoración de un patrimonio de familia.

  • Comunicación

    A diferencia de lo que suele pensarse, muchas familias no se conocen entre si, y los retos de una comunicación efectiva y eficiente son importantes. Una comunicación adecuada garantiza la seguridad, transparencia y seguridad en los mensajes.

    Conferencias: Protocolos de comunicación efectiva – Charlar, conversar y dialogar – Comunicación asertiva – Victorias tempranas – No me metan a este chat – Plataformas para el manejo de información – Protocolos de manejo y uso de información – Ruta Familiar, una noche en la finca.

  • Acuerdos

    Los acuerdos son la base fundamental para garantizar un entendimiento adecuado entre un grupo familiar, los accionistas de una empresa, y entre unos y otros. Siempre bajo el marco de la cohesión, los acuerdos deben basarse en una planeación previa una metodología participativa, el consenso y la visión de largo plazo.

    Conferencias: Bases para la construcción de de acuerdos – Metodologías para la construcción de acuerdos – Negociación y formalización de acuerdos – Kit de ayuda para la construcción de acuerdos – El estado anímico, un experimento –

  • Conflicto

    Las relaciones familiares y empresariales generan espacios de tensión que puden desencadenar en conflictos de menor y mayor escala. Estudio y orígenes del conflicto familiar, análisis y perspectivas para el manejo inteligente del conflicto, su prevención y solución.

    Conferencias: El conflicto es inevitable, la violencia es opcional – Mecanismos alternativos para la resolución de conflictos – Mediación, conciliación y arbitraje – El amigable componedor – Cláusulas compromisorias en los acuerdos de accionistas – Todos ponen –

  • Gobernanza

    Aproximación desde la perspectiva legal del gobierno corporativo y su aplicación paralela en el gobierno familiar (Asamblea de Familia, Consejo de Familia, Órganos asesores). Retos del gobierno en sentido amplio, acuerdos formales, informales y acuerdos vinculantes, como los acuerdos de accionistas. Guia, consejos y estructuración de órganos de administración, consejos de familia, juntas directivas y comités. Protocolo de familia y acuerdos de accionistas.

    Conferencias: El villano societario – Asambleas y Junta de socios, el antes, durante y después – Guía práctica para la celebración de asambleas y junta de socios – El Consejo de Familia – Patriarca, sociedad de hermanos y consorcio de primos, la pirámide familiar – Doctor háganos usted el protocolo – Bases para la construcción de acuerdos familiares – Estructuras patrimoniales – El protocolo de familia y su efecto vinculante – Los acuerdos de accionistas – Acuerdos no escritos.

  • Ley y Orden

    El orden jurídico, las leyes y reglamentos otorgan seguridad jurídica. Conocer las normas, no solo por lo que nos imponen y prohiben, sino por lo que nos faciliten y permiten es una obligación necesaria e ineludible. Muchas familias se precian de tener un abogado en la familia o un grupo de asesores cercanos que “se las saben todas”, pero lo esencial no es conocer la ley sino también saberla aplicar de manera correcta. La formalidad es la aliada de un crecimiento ordenado y la puerta de entrada para la nueva generación que habrá de regir los destinos del patrimonio familiar. Conocer la ley y aplicarla en debida forma no es una opción, es una obligación.

    Conferencias: Lo incorrecto es incorrecto, así todo el mundo lo haga, lo correcto es lo correcto, así nadie lo haga – El costo de los atajos – Por debajo de la mesa – La ignorancia de la ley no sirve como excusa –

  • Muerte e Impuestos

    Se abordan bajo una perspectiva legal y emocional todos los retos que impone tratar el hecho cierto pero imprevisto de la muerte, los esquemas de planeación y sucesión, incluyendo el testamento y las dinámicas propias que ocurren al momento de la muerte. Se desarrollan todos lo temas asociados a las cargas impositivas de un evento de sucesión. 

    Conferencias: Todo aquel que murió ayer, tenía planes para hoy – Doctor, tranquilo que no me voy a morir – Que ocurre al morir una persona, relato de la hora, día, semana, mes y año que siguen al fallecimiento – Don José, su séquito y hospital domiciliario – Yo pago mis propios impuestos.

“Cautivadora y motivadora, me encantó su charla. Su capacidad de hilar y tejer historias es impresionante”

“Cuando nos propuso un taller para los Next Gen y pidió incluir a Luisa de 7 años fuimos escépticos, fue la que mas se lo gozó y la que más aprendió”.

“Nueve talleres en 7 meses, organización impecable y una plataforma de manejo de información que nos dejó descrestados a más de uno. Fue una lindo recorrido por todos los temas que teníamos que conocer antes de aventurarnos a construir un acuerdo”.

“Doctor, vayamos de vacaciones, hablamos a su regreso, igual yo no pienso morirme pronto”

Un family office virtual, al principio no lo creímos. Que trabajo tan bien planeado y que proyecto tan bien estructurado.

Tener un tercero en las reuniones con mis hermanos es algo inusual, pero no para nosotros que nunca aprendimos a comunicarnos. Gracias Rodrigo por tu paciencia y forma de hacernos funcionar.

Nunca nadie le había hablado así a mi padre, ni conectado con el de esa forma. Tu punto de entrada con el marcó el éxito del proceso.

“Estamos en plena pandemia, no hay vuelos, podría irme por carretera.. Doctor, no se preocupe, coordinamos y le envío nuestro avión, el caso es serio y no queremos perder tiempo”

Socio de mis primos? Yo ? Ni los conozco…

“Soy presidente de una Multinacional, si acaso 45 minutos y me voy”. Tres horas después se despidió amablemente.

Porqué tanta historia a donde quiere ir… ? Eso si, me estoy entreteniendo.

“Acá confiamos mucho en el Gerente, es de toda la vida”.